viernes, 19 de diciembre de 2008

ECUADOR EN EMERGENCIA

Proyecto ECUADOR EN EMERGENCIA

"Si la escena del arte contemporáneo ecuatoriano padece de algunos males endémicos, Ecuador en Emergencia viene a ser una especie de "automedicación" dentro de una iniciativa de largo alcance denominada: Remedios Caseros: Alternativas Curatoriales.
Así, este diagnóstico en plural, este inventario de prácticas y políticas de trabajo y gestión artística se hace público en una coyuntura de "emergencias", en un país sumido en el fervor de "lo inminente".
Hemos elegido el soporte digital y virtual para delinear un espacio de reflexión paralelo a las formas de visibilidad – audibilidad – legitimidad que tienen como origen y lindero las "voces autorizadas" y los "relatos" de matriz institucional.
Nuestra convergencia está basada sobre todo en una pregunta compartida: ¿Quiénes, cómo y cuándo elegimos desarrollar nuestra prácticas artísticas y de gestión cultural más allá de los mecanismos de individualidad y ampararnos en estas anomalías, en estas plataformas, en estos colectivos, en esta ampliación de lo que somos, de lo que deseamos?
"

Ecuador en emergencia

Más información
http://www.ecuadorenemergencia.blogspot.com/



domingo, 7 de diciembre de 2008

ICONOCLASISTAS. Buenos Aires, Argentina




[mais abaixo em português]

ICONOCLASISTAS
Laboratorio de comunicación y recursos contrahegemónicos de libre circulación

En palabras de los propios Icoclasistas:

“Desde iconoclasistas activamos formas de cuestonamiento a la hegemonía simbólica e ideológica impulsando estrategias creativas de resistencia liberadas de los límites que impone la privatización de los conocimientos.”

“Pensamos a iconoclasistas como un "laboratorio", entendido como un espacio donde el despliegue imaginativo activa la creación política y permite un cómodo desplazamiento entre diferentes formatos, dispositivos y escenarios, a fin de modelar herramientas de investigación y diseño gráfico que impulsen prácticas colaborativas de agitación y resistencia. Todas nuestras creaciones están liberadas de las ataduras que impone el copyright, para ser travestidas y volver con un sentido más profundo.”

Uno de los tantos proyectos de ICONOCLASISTAS es “Cosmovisión Rebelde" que es un trabajo gráfico investigativo que intenta recrear un panorama simbólico de las problemáticas y resistencias que acontecen a lo largo de nuestro continente."

más información
http://www.iconoclasistas.com.ar/
http://www.cosmovisionrebelde.blogspot.com/

[português]

ICONOCLASISTAS
Laboratório de comunicação e recursos contrahegemónicos de livre circulação

Em palavras dos próprios Icoclasistas:

“Desde iconoclasistas activamos formas de cuestonamiento à hegemonía simbólica e ideológica impulsionando estratégias criativas de resistência liberadas dos limites que impõe a privatização dos conhecimentos.”

“Pensamos a iconoclasistas como um "laboratório", entendido como um espaço onde o despliegue imaginativo activa a criação política e permite um cómodo deslocamento entre diferentes formatos, dispositivos e palcos, a fim de modelar ferramentas de investigação e desenho gráfico que impulsionem práticas colaborativas de agitación e resistência. Todas nossas criações estão liberadas das ataduras que impõe o copyright, para ser travestidas e voltar com um sentido mais profundo.”

Um de os tantos projetos de ICONOCLASISTAS é “Cosmovisión Rebelde” é um trabalho gráfico investigativo que tenta recrear um panorama simbólico das problemáticas e resistências que acontecem ao longo de nosso continente."

mais informação
www.iconoclasistas.com.ar
www.cosmovisionrebelde.blogspot.com

lunes, 1 de diciembre de 2008

EIA - Experiência Imersiva Ambiental


EIA - Experiência Imersiva Ambiental
São Paulo, Brazil

O EIA, Experiência Imersiva Ambiental, é um grupo que trabalha mapeando, reunindo, promovendo, viabilizando e propondo ações que têm como denominador comum o espaço da rua. Organiza um encontro anual de abrangência nacional recebendo e realizando propostas de arte pública enviadas por artistas de diversas localidades do Brasil. Reunir artistas em um intenso intercâmbio cultural, prática como fonte de pesquisa, foco de atuação o espaço público.

JOGO EIA 2008
O EIA - Experiência Imersiva Ambiental- convoca todos os interessados a participar da SEMANA DE IMERSÃO que acontecerá entre 5 a 14 de dezembro na cidade de São Paulo. Na edição 2008, o EIA propõe um JOGO urbano no espaço público.A cidade é o nosso TABULEIRO e a ênfase do JOGO é a experiência da participação,a descoberta criativa da cidade como espaço de vivência e socialização. Mais informação:

domingo, 23 de noviembre de 2008

Coletivo Curto-Circuito. Brasil

[Más abajo en español]

Coletivo Curto-Circuito

O Coletivo Curto-Circuito é formado por artistas e ativistas focados nas intersecções entre arte, filosofia, educação, arquitetura, urbanismo, sociologia, comunicação, teoria crítica e política radical. O Coletivo Trabalha com Subvertisings, Performances, Happenings, Inserções em Circuitos Ideológicos, Derivas, Ocupações Sônicas, poéticas de Teatro do Oprimido, Desvios Murais, Desconstruções Ambientais e Cognitivas “entre outras coisas”. Hoje o que se pode dizer sobre o Coletivo Curto-Circuito é que é difícil especificar e enquadrar a cartografia singular dos estados sensíveis que o Coletivo desenvolveu em suas deambulações pelo mundo.

[español]

Colectivo Curto-Circuito

El Colectivo Curto-Circuito está formado por artistas y activistas enfocados en las intersecciones entre arte, filosofía, educación, arquitectura, urbanismo, sociología, comunicación, teoría crítica y política radical. El colectivo trabaja con Subvertisings, Performances, Happenings, Inserciones en circuitos ideológicos, derivas, ocupaciones sonoras, poéticas del Teatro del Oprimido, “Desvios Murais”, Deconstruciones Ambientales y Cognitivas “entre otras cosas”. Hoy lo que se puede decir sobre el Colectivo Curto-Circuito es que es difícil especificar y encuadrar la cartografía singular de los estados sensibles que el Colectivo desenvuelve en sus deambulaciones por el mundo.

domingo, 16 de noviembre de 2008

Revista Plus. Región del Bío-Bío. Chile

[mas abaixo em português]

"Revista Plus es una publicación independiente orientada a la producción y difusión de la escritura crítica en torno a las artes visuales contemporáneas, fundamentalmente en escenas artísticas locales. (Des)localizados en la región del Bío Bío, Chile, su propósito es generar una plataforma ampliada de discusión y diálogo, con particular interés en aquellos procesos de articulación e intercambio que subvierten la pauta hegemónica del sistema artístico actual".


"Revista Plus é uma publicação independente orientada à produção e difusión da escritura crítica em torno das artes visuais contemporâneas, fundamentalmente em cenas artísticas locais. (Dês)localizados na região do Bío Bío, Chile, seu propósito é gerar uma plataforma ampliada de discussão e diálogo, com particular interesse naqueles processos de articulación e intercâmbio que subvierten a pauta hegemónica do sistema artístico actual."

domingo, 9 de noviembre de 2008

REVERBERAÇÕES 2008

[mais abaixo em portugués]

REVERBERAÇÕES 2008

procesos colaborativos y dinámicas colectivas

Festival independiente enfocado a los procesos colectivos de trabajo y creación
12 al 16 de Noviembre 2008. Sao Paulo. Brasil

REVERBERAÇÕES es un encuentro participativo que articula e integra personas que trabajan con procesos colaborativos, espacios autogestionados, iniciativas independientes, diseño cultural, acciones y otras manifestaciones de las prácticas y pensamientos culturales de la actualidad. El interés es crear un bien común (material e inmaterial) a partir de principios como; colaboración, cooperación, autogestión, autonomía e interdependencia.

La idea es crear un espacio/tiempo de convivencia y posibilitar el compartir de las experiencias y, a través de dinámicas colectivas apuntar los desafíos que envuelven a los procesos colectivos de trabajo y creación. Esos temas serán levantados y profundizados por los participantes presentes realizando un encaminamiento de estrategias para el perfeccionamiento de las prácticas colectivas.


[portugués]

REVERBERAÇÕES 2008
processos colaborativos e dinâmicas coletivas

Festival independente focado nos processos coletivos de trabalho e criação
12 al 16 de Novembro 2008. São Paulo. Brasil

REVERBERAÇÕES es um encontro participativo que articula e integra pessoas que trabalham com processos colaborativos, espaços auto-geridos, iniciativas independentes, desenho cultural, ações e outras manifestações das práticas e pensamentos culturais da atualidade. O interesse é criar um bem comum -material e imaterial- decorrente de princípios como colaboração, cooperação, autogestão, autonomia e inter-independência.

A idéia de criar um espaço /tempo de convívio é possibilitar o compartilhar das experiências e, através de dinâmicas coletivas apontarmos os desafios que envolvem os processos coletivos de trabalho e criação. Esses temas serão levantados e aprofundados pelos participantes presentes visando um encaminhamento de estratégias para o aprimoramento das práticas coletivas.
mais informação:

sábado, 1 de noviembre de 2008

Colectivo De_Forma. Querétaro, México.

El Colectivo De_forma funciona desde Febrero 2007 y está integrado por un grupo de artistas, trabajadores culturales, promotores y gestores culturales de la ciudad de Querétaro, México.

Pretende constituirse como una plataforma colaborativa, facilitadora en procesos de investigación, experimentación, producción y circulación de cultura contemporánea. Genera espacios temporales y físicos para proyectos culturales experimentales y contactos internacionales entre artistas y producciones locales e impulsa el desarrollo social mediante estrategias culturales.

En 2007 el Colectivo De_Forma comenzó a generar y explorar territorios de tránsito y comunicación entre la cultura contemporánea, por lo que organizaron en Noviembre y Diciembre de 2007 la Querétaro Interfaz 07, que estuvo dividida en dos momentos; uno primero fue Qro.Forma, talleres con artistas de México, Argentina, Chile y España; el segundo momento fue la SELAI QRO 07 (Semana Latinoamericana de Arte Independiente en Querétaro 2007), un semana en la cual se realizaron intervenciones artísticas en La Casa de las Monas y en espacios públicos llevadas a cabo por 127 artistas locales.

Fue la Casa de las Monas la zona temporalmente autónoma desde y en donde se trazó el mapa y colaborativamente se intervino, transformándola en un oasis comprensible y caótico que dio lugar a las más disímiles manifestaciones creativas. Desde un inicio el espacio planteado como un área habilitada para la intervención, apareció como musa inspiradora de sentidos que se desbalagaron entre la aridez de sus banquetas y la bifocalidad de sus paredes.

El Colectivo recientemente ha publicado “Desmemoriados”, que corresponde a la memoria de Querétaro Interfaz 07. Desmemoriados fue elaborado por De_Forma con el diseño de Jorán.
Si quieres leer el texto descárgalo aquí
Y para ver imágenes aquí
Más información en
www.deformacolectivo.blogspot.com

jueves, 23 de octubre de 2008

colectivo FRENTE 3 DE FEVEREIRO

FRENTE 3 DE FEVEREIRO es un grupo transdiciplinario de investigación y acción directa acerca del racismo en la sociedad brasileña.

A través de sus acciones crean nuevas lecturas y contextualizan datos que la población recibe de manera fragmentada por los medios de comunicación. Las acciones directas crean nuevas formas de manifestación acerca de la cuestión racial.

Para pensar y hacer en una realidad en constante transformación, afectada por transformaciones culturales en diversos sentidos y escalas, se hacen necesarias nuevas estrategias. FRENTE 3 DE FEVEREIRO mezcla el legado artístico de generaciones que empezaron a producir maneras de interactuar con el espacio urbano, la lucha histórica y la resistencia de la cultura afro-brasileña.

Más información en www.frente3defevereiro.com.br

martes, 7 de octubre de 2008

WASH --- lavandería de arte, desde Quito, Ecuador.

WASH - lavandería de arte funciona como colectivo inestable desde el 2003, en Quito-Ecuador. Se caracteriza por su movilidad, conciente de una realidad que está en constante transformación e intercambio, de tal forma que se nutre del flujo de participantes que vienen de distintas disciplinas. Para WASH, el arte es una herramienta para explorar procesos creativos colectivos y multidisciplinarios. Utiliza prácticas artísticas colectivas para reflexionar sobre las relaciones humanas.

WASH rescata formas de trabajo basadas en los afectos, la minga (forma de trabajo comunitario utilizada en los Andes ecuatorianos) y el trueque (intercambio), para re-pensar las maneras de convivencia contemporánea. Paralelamente a esta forma de trabajo, se juntó con el colectivo El Taller, para formar WASH+El Taller Estudio. Desde esta plataforma se dedica a la producción de ciertas estrategias de camuflaje institucional para solventar parte de la producción de sus proyectos independientes.
Más información en www.wash-eltaller.com

lunes, 18 de agosto de 2008

Casa Tres Patios en Medellín, Colombia

Casa Tres Patios es una organización sin ánimo de lucro, un espacio alternativo de producción de arte y residencias artísticas con sede en Medellín, Colombia.

Promueve la difusión de las prácticas artísticas contemporáneas y es un punto de encuentro para el intercambio entre artistas, disciplinas, culturas y saberes reunidos entorno a un contexto comunitario.

Su objetivo es generar un espacio de intercambio, cruce y divulgación de actividades de formación, circulación y participación de las artes visuales contemporáneas, y a partir de ellas realizar la construcción de un archivo que recoja las experiencias, proyectos e ideas de la comunidad artística entorno a reflexión del trabajo colectivo y participativo en el contexto de su entorno social.

Está dirigido por un colectivo de voluntarios con diferentes intereses, principalmente dedicados a promover el arte contemporáneo y generar intercambios, además de estar constantemente colaborando con actividades que se desarrollan en el espacio y en la comunidad.

lunes, 28 de julio de 2008

Colectivo Bailux. desde Arraial d'Ajuda, Brasil


Bailux

[ movimento de reapropiação tecnológica para transformação social no arraial dájuda ]

Bailux es uma Zona Autônoma Temporária e um esporo do movimento metareciclagem, trabalhamos na formação de replicadores que passam atuar na comunidade onde vivem criando redes e linkanias viróticas de compartilhamento e apropiação de conhecimentos fazendo uso critico da tecnólogia. Seguimos o modelo “puxadinho” espaços mínimos de baixo custo com conexão a internet e cumputadores descartados pelo mercado são metareciclados instalado softlivre e colocados em uso como ferramenta para as pessoas com motivação de compartilhar possam iniciar sua própia zona autônoma e convidar o vizinho para ampliar esta rede http://www.colab.info/cgi-bin/mailman/listinfo/metarec
Más información en http://bailux.wordpress.com/
[Resumen en español]
Bailux es una Zona Autónoma temporal, sigue el modelo “puxadinho” espacios mínimos de bajo costo con conexión a internet y computadores descartados por el mercado son “metareciclados” en lo cuáles se instalan software libres y puestos en uso para que personas motivadas por compartir puedan iniciar su propia zona autónoma y convidar al vecino para ampliar esta red.

domingo, 20 de julio de 2008

CRAC centro de residencias en Valparaíso, Chile

CRAC, es un centro independiente sin fines de lucro instalado en la ciudad de Valparaíso, Chile. Su principal interés es vincular las prácticas artísticas contemporáneas con la historia de la ciudad y su coyuntura político cultural actual, conformando un centro de residencias para artistas y una plataforma de debate y reflexión.

Su motivación es trabajar a partir de proyectos de arte que incidan en los diversos estratos de la cultura y que propongan un diálogo con las formas de relacionarse en la ciudad, estableciendo nuevas vías de acceso para el intérprete, mediador o receptor de las manifestaciones culturales.

Actualmente CRAC tiene abierta una convocatoria donde invita a los artistas de las ciudades de Rosario (Argentina) y de Arica, Iquique y Antofagasta (Chile), a residir en la ciudad de Valparaíso por un período de 1 mes. La recepción de postulaciones está abierta hasta el 10 de agosto 2008. Más información en residencias@cracvalparaiso.org y en www.cracvalparaiso.org

viernes, 27 de junio de 2008

CASA DA ALEGRIA - BAHIA -BRASIL



CASA DA ALEGRIA é projeto livre para construção de um espaço - residência - utilizando pensamentos em tecnologia, arte, comunicação, ecologia, sustentabilidade, liberdade, música, design, acessibilidade, amorosidade...
Localizado no litoral norte baiano, pretende se tornar em um espaço experimental, onde o processo seja valorizado por multirões e coletividades itinerantes. O primeiro multirão esta programado para a segunda quinzena de julho. Nesse multirão pessoas interessadas em contribuir com construções sustentáveis, estéticas, funcionais etc poderão entrar em contato com Tininha Llanos em oitininha@gmail.com e propor.
Atualmente Casa da alegria tbm é um espaço coletivo em Salvador onde idéias distintas porém transversais são desenvolvidas coletivamente como a mimoSa, dread solto, SeMussum, cidadão comum, entre outros.

jueves, 12 de junio de 2008

proyecto encuba de LaMadeja ----- Cuba












LaMadeja es un grupo de artistas, una casa, un taller y mucho más.
Desde La Habana nos han enviado su proyecto encuba, que en sus propias palabras consiste en:

"El objetivo es organizar en varios grupos de visitantes, quienes vendrán a La Habana para realizar una serie de eventos artísticos. Los viajeros se integrarán a las obras en tanto que medios o elementos de investigación y formalización artística en una serie de encuentros en la esfera irrestricta de las relaciones humanas, con la sociedad cubana vernácula y popular"

La intención del proyecto encuba pudiera definirse con la conocida frase del artista indú Rirkrit Tiravanija:

"Conversar, ver cosas con la gente, con una gran cantidad de gente. Menos arte y más algo más…”

Donde ese “Algo más” puede definirse como

“…posibilidad indefinida, inanimada, inclasificable, desenchufada, no globalizada, incomprensiva".

En muchos casos el trabajo artístico se limitará a indicar una trayectoria posible al proceso normativo de la actividad turística típica. En otros se concretarán utopías de manera objetual. En algunos casos la creación tendrá un carácter de intercambio social estricto, despojado de cualquier tipo de retórica comúnmente admitida como artística o estética.

Las áreas donde opere el proyecto encuba serán delimitadas por el logo de alaMadeja y con ello adquirirán el carácter de galería, de manera que cuanto suceda allí, controlado o no por los artistas, adquiere categoría de obra en proceso, y será documentada por nuestro equipo.
Los viajeros serán divididos, según sus intereses y elecciones personales, en tres grupos:

1. Testigos sólo limitados por la indicación de una trayectoria posible, al proceso normativo de la actividad turística típica.
2. Colaboradores concretarán utopías, algunas de manera objetual.
3. Convivientes con ellos la creación tendrá un carácter de intercambio social estricto.
Se realizarán distintas actividades, acciones, intervenciones y performances durante la estadía de los viajeros, comenzando con una bienvenida en el Centro de la Habana, para luego continuar los pasos siguientes en espacios tales como una sede social, museos, el cementerio, plazas, distintos municipios, un mirador, restaurantes, y distintas construcciones históricas de la ciudad, y lo más emocionante, en casas de los propios habitantes de la ciudad, tal como lo especifican en la actividad "fiesta improvisada en la casa de mi vecino"....De este modo los viajeros irán conociendo distintos aspectos de la cultura cubana, desde sus procesos históricio que van desde La Colonia hasta La Revolución, pasando por el arte contemporáneo cubano, la vida cotidiana de sus habitantes hasta juegos y comidas populares.

Para pedir más información y forma contacto con aLaMadeja escribe a DESISLACIONES

lunes, 12 de mayo de 2008

Casa Maluca

Casa Maluca foi inaugurada em novembro de 2005 por Tatiana Wells e Ricardo Ruiz com trabalhos de reciclagem de madeiras de barco e construção para a confecção das portas e janelas, feitas por Eddy Polo com pinturas de Ambrósio Santana, artista potiguar, também responsável por grande parte do jardim e do lago. O espaço busca ser um (des)centro de ações comunitárias voltada à projetos que fortaleçam as articulações entre pessoas e suas comunidades. Baseada nos conceitos de mídia tática e apropriação crítica de tecnologias, a Casa se desdobra atualmente em três projetos-eixos: um cineclube semanal aos domingos, um espaço de aprendizagem onde ocorrem oficinas e atividades locais, assim como as itinerâncias que ocorrem como resultado de projetos enviados. A sede da Casa é na praia de Pipa, no município de Tibau do Sul, Rio Grande do Norte, localizado a 88 km ao sul da capital Natal, Brasil.

sábado, 15 de marzo de 2008

projeto 4territórios

4territórios
Contemplado pelo edital Conexão Artes Visuais MinC/Funarte/Petrobras 2007, o projeto 4territórios consiste em oito residências artísticas que culminarão em intervenções urbanas e seus respectivos registros em vídeo. As ações envolvem três estados brasileiros – Pará, Paraná e Pernambuco –, mais o Distrito Federal, além do Rio de Janeiro, base do projeto.Serão quatro residências e intervenções realizadas nos estados (mais o DF) citados acima e outras quatro realizadas no Rio. Os trabalhos serão inéditos e decorrentes de dez dias de convivência na casa dos artistas envolvidos e com seus familiares. O intercâmbio acontecerá por duplas – sempre um carioca e um artista de outro estado. Todos os oito artistas estarão com uma câmera de vídeo para que possam realizar o registro de suas ações, assim como seus processos de adaptação à cidade anfitriã, servindo-lhes como uma espécie de “diário de bordo”.

Curadoria: Beatriz Lemos // Coordenação executiva: RIZOMA - Consultoria e Gestão Cultural // Edição de imagens: Paulo Tiefenthaler

miércoles, 12 de marzo de 2008

convocatoria RUSA invierno

RUSA (residencia para un sólo artista)

Abierta a todas las disciplinas artísticas. Sin límite de edad.

Organizada por C.d.R.
Situada en el barrio de Alberdi, en la zona norte de la ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Ofrecemos 2 espacios personales, uno es un cuarto con baño. Y un estudio separado. El cuarto tiene un tablero de trabajo, que mira al este.
Ambos dan a un jardín perfumado.
Desayuno y una comida se encuentran incluidos. Es posible el uso de la cocina, refrigerador y lavarropas. Disponibilidad de bicicleta todo el día, un asador, equipo de dvd, WiFi y radio. En el cuarto y en el estudio puede fumar. Tendrá a disposición una agenda local de contactos de personalidades e instituciones, si así lo deseara. Se le ofrecerá una reunión de bienvenida con invitados especiales.
Ofrecemos colaboración en la gestión con consulados e instituciones.
La residencia no dispone de seguro médico, deberá estar a cargo de los residentes.

Para aplicar envía una presentación personal que incluya los motivos por los cuales está interesado y sitios Web o 12 archivos JPG para artistas visuales, donde sea posible acceder a tu trabajo. Para escritores, archivos Word. Para músicos, directores de teatro, bailarines, performers, el material si fuera posible de ver en la Web o caso contrario se enviará por correo postal a Warnes 1374, 2000 Rosario, Argentina.

Un jurado de 3 artistas se reunirá para ver los dossiers y el resultado se conocerá via e-mail.Se pide la donación de una obra.
Cualquier información extra, comunicarse:
delrioqueen@gmail.com o
al 54 341 647 2334 o 54 341 4550754.

La duración de la Residencia es de 14 días.

Fechas de la Residencia de Invierno 2008: se inicia el 17 de agosto.
La convocatoria está abierta hasta el 20 de julio. El ganador se conocerá el 22 de julio, publicado en
http://clubdeldibujo.wordpress.com/. Y vía e-mail.
En el envío indicar a cuál de las Residencias quiere acceder.
Es requisito gustar de los animales, en la casa se encuentra un perro de raza mediana.
Auspicia Club del Dibujo y Escuela lenta de dibujantes.
Esta residencia está inspirada en:
Arteleku, RIAA, KiosKo, Valparaíso.
Helmut Batista y Capacete.

viernes, 22 de febrero de 2008

convocatoria toxic videos

desde argentina nos han enviado una convocatoria para participar de una muestra itinerante de video digital. para más información ver www.toxicvideos.com.ar

martes, 19 de febrero de 2008

Cassandras

O Bailux esta dialogando na formação de redes com Cassandras.
abs,
Regis

lunes, 18 de febrero de 2008

desisla bahia-brasil

Desisla, chegou até um pequeno povoado no sul da bahia o Arraial d'Ajuda aqui somos um coletivo de tecnologia e arte o bailux.estaremos acompanhando o movimento para podermos ser parte desta rede de compartilhamentos.

saudaciones,

Regis